Volver a web CIER Ir al índice de Documentos | Enviar por correo | Vista de impresión
Mantenimiento en Transmisión



Reflechado de líneas de 132 kV con tensión


Daniel Cairol - Raúl Nicolini / EPESF - Argentina
dcairol@epe.santafe.gov.ar


III Congreso Internacional sobre Trabajos con Tensión y Seguridad en Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica 2007
17 al 20 de abril de 2007
Potrero de los Funes - Argentina


Objetivo:
Restituir la flecha de los conductores de líneas de 132kV a su condición original.
El desarrollo del método y herramientas es consecuencia de que transcurridos en algunos casos 20 anos de la construcción y puesta en ser vicio de estas líneas, los conductores han tomado un valor de flecha superior a los admitidos por fluencia del material denominado efecto “creep”.
Como consecuencia la distancia al nivel de suelo ha disminuido en valores que oscilan entre 1 y 1,5 metros dependiendo de la longitud del vano considerado.
Esta situación trae como consecuencia posibles riesgos sobre otras instalaciones como ser cruces de líneas de media tensión, instalaciones particulares, cruce de caminos comunales, etc.
Por lo expuesto, es necesario restituir la instalación a su condición original. Mejorar la altura libre es mejorar la capacidad de transporte de la LAT.
La flecha de los conductores es función directa de la tensión mecánica de los mismos. Por lo tanto disminuir la flecha incrementa la tensión mecánica o lo que es lo mismo, restituir la longitud original de los conductores al momento del montaje para lo cual se deberá retirar un tramo de conductor.

Tensión especifica
t= T / s (Kg/mm2, daN/mm2)

Tira total del conductor
T= s.t

T= fuerza en sentido horizontal (daN, Kgf.)
s= sección total (mm2)
t= tensión de tendido (daN/mm2, Kg/mm2)

La ecuación para el cálculo de la flecha es:
f= L2.p/8T
p = es el peso del conductor en Kg/m
f = es la fl echa expresada en metros.
T = representa el tiro total del conductor en Kgf
L = es la longitud del vano en metros.




04_ReflechadoLineas.pdf