SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN ENERGÉTICA – ATLAS ENERGÉTICO REGIONAL
La CIER desarrollará un sistema georeferenciado con información integrada y actualizada del sector electroenergético regional
Recientemente la CIER concluyó la 2ª Fase del Proyecto CIER 15 – “Transacciones de Energía entre los sistemas de las regiones Andina, América Central y el Cono Sur”, financiado con fondos propios de CIER y con los patrocinios del Banco Mundial y CAF.
A través de este Proyecto, se estudió la viabilidad de profundizar en el proceso de integración energética regional, a partir del estudio de las transacciones energéticas en la región, actuales y futuras.
Considerando que la información energética actual y futura en la región, ha sido una de las barreras para el desarrollo de estudios de integración y de infraestructura eléctrica, uno de los subproductos más importantes del estudio CIER 15, es la información electro energética de los quince países participantes de Sudamérica y América Central, que con gran esfuerzo, se estructuró en una gran base de datos utilizada para el desarrollo del estudio.
Adicionalmente, la CIER desarrolló en el año 2003 un ATLAS electro energético de Sudamérica, gráfico en papel, el cual ha sido altamente demandado por su gran utilidad para gobiernos, agentes del sector, inversionistas, empresarios y centros de investigación.
Teniendo en cuenta lo anterior, la CIER se ha propuesto como nueva meta desarrollar un “Sistema Integrado para la Gestión Energética Regional” compuesto por el Atlas Energético Regional Georeferenciado Digital y el Sistema Gestor de Datos para la Integración Energética Regional – SIGER. A través de este último se actualizará periódicamente la base de datos energética utilizada en el Proyecto CIER 15 y se alimentará con información el Atlas.
El sistema permitirá consultar y exportar datos para realizar simulaciones que permitan evaluar el desarrollo de nuevos proyectos de generación y transmisión, como puede ser, por ejemplo, el estudio del impacto ambiental en la construcción de una central.
Recientemente y con importante asistencia, se realizó el lanzamiento del Proyecto en oportunidad del Seminario Internacional de Interconexiones: Una matriz limpia para América Latina realizado en Brasil, convocando e integrando a empresas interesadas en participar de la financiación del proyecto.
Con este nuevo producto, la CIER reafirma su objetivo de apoyar la integración energética en la Región, reduciendo el grado de desconocimiento del status quo de los sistemas energéticos de sus países y brindando herramientas que faciliten el análisis del impacto y viabilidad de proyectos en el sector.
Ing. Plinio Fonseca
Director Ejecutivo de la CIER
|  |