A través de este proyecto, la CIER tiene como objetivo desarrollar e implementar una herramienta que permita la obtención de indicadores de referencia y comparativos (benchmarking) entre empresas, que permita la adopción de estrategias en las sub-áreas temáticas de la Responsabilidad Social Empresarial. |
En atención a las demandas de sus empresas miembros y consciente de la importancia de la discusión de este tema decidió participar y promover la discusión del tema de Responsabilidad Social Empresarial con sus empresas miembros, comenzando formalmente en el año 2006 a través de la inclusión de un panel sobre este tema en el IV SICESD - Seminario Internacional Caminos para la Excelencias en los Servicios de Distribución y Relacionamiento con los Clientes.
Posteriormente se comenzó a analizar los trabajos e indicadores del Instituto Ethos(*) (Brasil), incorporando además indicadores específicos para el sector eléctrico. La CIER formalizó junto a Ethos su interés en conocer sus indicadores y analizar la viabilidad de promover su adopción por las empresas asociadas en todos los países de la Región para los negocios de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Objetivo: Promover y fortalecer la gestión socialmente responsable del sector de energía de América Latina
Lineamientos estratégicos:
- Sensibilizar para la toma de consciencia de la realidad que envuelve la sustentabilidad del planeta;
- Intercambiar conocimientos, buenas prácticas y generar una red de información mediante la utilización de todos los medios de comunicación e interacción disponibles;
- Establecer relaciones colaborativas con los grupos de interés para mejorar las prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad empresarial;
- Estimular la adopción de estándares internacionales, a partir de los indicadores Ethos, que se constituyan en una herramienta de autoevaluación y en una base común de medición y comparación de las prácticas de sostenibilidad.
|  | Una empresa con Responsabilidad Social:
- Conoce sus stakeholders y encuentra el modo de considerar demandas y expectativas de cada uno
- Tiene como directriz el desarrollo sustentable
- Se orienta no solo al desempeño financiero, sino que crea valores económicos, sociales y ambientales
- Es transparente y da cuenta de sus acciones
- Conoce el valor del tema de Responsabilidad Social Corporativo
|
Fases:
- Definir los indicadores Ethos - CIER
- Priorizar temas y definir líneas de acción estratégicas para la CIER
- Promover la adopción por parte de todas las empresas CIER
- Intercambiar experiencias y resultados al interior y con otros sectores (entrenamiento, talleres, seminarios, foros virtuales, pasantías)
- Conformar banco de prácticas en sitio web de la CIER
- Motivar la adhesión a Pacto Global y acompañar la "Comunicación de Progreso"
En el marco de la preparación de este proyecto, la Coordinadora Internacional de Comercialización participó en la "Conferencia Internacional de Empresas y Responsabilidad Social del Instituto Ethos - Compromiso de las Empresas para una sociedad sustentable y justa" (Sao Paulo, 12/15 de junio de 2007) , y del "Encuentro de América Responsable - III Congreso Anual de las América de Forum Empresa y IV Conferencia Argentina de Responsabilidad Social Empresaria" (Buenos Aires, 17/18 de julio de 2007).
Reuniones realizadas
Junio 2007 - Se realizaron dos reuniones con 29 participantes de 16 empresas, en la sede de ELETROPAULO, en San Pablo – Brasil. Estas reuniones tuvieron como objetivos: alinear el conocimiento y expectativas de los participantes; conocer los indicadores Ethos, sus objetivos y forma de utilización; conocer las experiencias de las empresas brasileras con estos indicadores; y con base en estas experiencias y discusiones, delimitar el alcance y los objetivos del proyecto y decidir sobre la aplicabilidad de las herramientas del Instituto Ethos en el Proyecto CIER.
Julio 2007 - Reunión en Buenos Aires con las empresas Edenor, Edesur, Epen y Emdersa.
Setiembre 2007 - Se realizó un foro virtual, utilizando la plataforma de la CIER, para discusión de los indicadores Ethos.
Octubre 2007 - Se realizaron dos reuniones con representantes de las empresas CRE - Bolivia, CTEEP - Brasil, EPM - Colombia, ISA - Colombia, ANDE - Paraguay, UTE - Uruguay y AES El Salvador - El Salvador. Las reuniones tuvieron lugar en la sede de la Secretaría Ejecutiva - Montevideo, y el objetivo fue el tratamiento de los siguientes temas:
- Proyecto CIER de Responsabilidad Social – Método de Trabajo;
- Análisis y discusión de los Indicadores Ethos;
- Presentación y discusión de “pruebas piloto” realizadas por empresas;
- Elaboración de propuesta para adaptación de los Indicadores Ethos CIER;
- Análisis y elaboración de propuesta para los indicadores sectoriales de Distribución, Transmisión y Generación;
- Elaboración del Plan de Trabajo del Proyecto;
- Asuntos generales
| |
|
 |
(*) Los Indicadores Ethos se constituyen en un instrumento de auto evaluación direccionado para organizaciones que desean evaluar su gestión en relación a la responsabilidad social empresarial. Está estructurado en siete temas representando los “stakeholders” de la empresa. En Brasil, cerca de 1000 empresas han utilizado este instrumento como medio de iniciarse en el movimiento de RSE. Mayor información del Instituto Ethos: http://www.ethos.org.br
|